¿Curioso, no? Te invito a conocer la historia del juego UNO, también llamado “el rompe amistades“.
Esta historia trae y reinventarse al punto de vender 17 copias por minuto. ¡Comencemos!

Empecemos por el origen
Para ello, hablemos de los Robbins, su barbería estadounidense y el antecesor del UNO: Ocho loco.
╰┈➤ Los Robbins eran amantes de los juegos de mesa
╰┈➤ Tenían una barbería (¡obvio, no?)
╰┈➤ Les gustaba jugar Ocho loco (un juego de cartas) donde el ganador se deshacía de las ocho cartas recibidas al empezar. Uno no tenía que gritar “UNO”… aún. Aquí comenzó el origen del juego.
Reflexión 1: No te mates creando un producto desde cero; no tienes que inventar la rueda, solo encuentra inspiración o solución en algo existente.
╰┈➤ Como pasa con muchos juegos de mesa, cada casa tenía sus reglas. Merle Robbins, cansado de esto, decidió escribir las reglas y añadir cartas con nuevas funciones, lo cual dio origen al UNO.
╰┈➤ El día que invitaron a una pareja y jugaron hasta las dos de la madrugada, descubrieron que habían creado algo especial, y siguiendo los consejos de sus amigos, empezaron a comercializarlo.
Sin excusas
A pesar de no saber cómo comercializar un juego de mesa, los Robbins se lanzaron al agua.
No fue fácil, y menos cuando les decían que era solo “otro juego más” (como las IA hoy en día, que aparecen cada mañana).
Pero no se rindieron. Según el libro The Hidden History of Cincinnati, contrataron al diseñador Bob Grove y comenzaron a vender el juego por $3 en la barbería (¡ya quisiéramos comprar UNO a ese precio hoy en día!).
El primer comprador de UNO fue Andrew Smith, propietario de una funeraria y amigo de la familia Robbins en sus partidas.
Curiosamente, él se convirtió en el primer difusor del juego al punto de pedir docenas de unidades cada semana.
Así fue como el boca a boca popularizó el juego. Finalmente, Andrew terminó comprando los derechos y fundó Games Inc.
Reflexión 2: No saber hacer algo no es excusa para no lanzarse a actuar y ofrecer tu producto; corregirás en el camino, con el famoso prueba y error. Además, encontrar un influenciador o canal que corra la voz será muy útil si tu producto o servicio es bueno.
En 1980, Games Inc había vendido más de 15 millones de copias en Estados Unidos, superando a juegos como Monopoly y Scrabble.
En 1992, Mattel compró Games Inc y sus juegos.
Para 1996, UNO ya se imprimía en 18 idiomas, se vendía en más de 30 países y había vendido más de 120 millones de copias.
Reinventarse
¿Y colorín colorado, esta historia ha terminado? Pues no, porque UNO sigue reinventándose.
El mismo juego (o casi), con varias versiones y diseños, al final siempre es el mismo: ¡No es un juego de amistad, es una competencia!
╰┈➤ UNO No Mercy: “Sin Piedad” hace honor a su fama, advirtiendo que puedes perder en las primeras dos rondas y desatar el caos.
╰┈➤ UNO Flip: similar al anterior, pero más complicado y con cartas en ambos lados. Te advierte que puedes hacer enemigos, y recuerda que cuando alguien grita “¡UNO!”, el juego apenas comienza.
╰┈➤ UNO de Marvel, Mario Bros, etc. Cambia reglas, diseños y tiene coleccionistas de cada edición. Un negocio redondo, curioso en un mundo cada vez más digital.
Interesante, ¿no? Entonces, no tener una idea original, desconocer las reglas o el proceso de reinvención no son excusas.
Bueno, los dejo porque tengo que ir a jugar y estrenar mi nuevo UNO No Mercy. Bye, bye.
🤘 Cami Marketera fuera 🤘
1 comentario en “¿Cómo hacer dinero con un juego de cartas en la era de la IA?”